Marco de Intervención

Nos planteamos nuestro trabajo siempre desde:

El RESPETO

Aceptando la diversidad de valores culturales y sociales de las personas y los diferentes modelos de intervención de los profesionales con los que nos relacionamos desde lo socioeducativo y terapéutico en aquellos espacios en los que trabajamos. Adaptándonos a sus ritmos y necesidades y llegando únicamente a aquellos espacios que, tanto los programas, como nuestras claves de intervención permiten.

LA CREATIVIDAD

Implementando nuevas soluciones a través de los proyectos desarrollados para nuestros usuarios de los programas, así como transmitiendo la creencia de lo indispensable de lo creativo para el cambio, no solo personal, sino también comunitario.

CALIDAD

Considerando que nuestros usuarios necesitan del esfuerzo de todas las partes implicadas, protocolizando y realizando una evaluación continua de nuestras intervenciones. Pensando en todo momento en el principio de Bienestar Individual y Comunitario..

LA PARTICIPACION

Integrando las ideas y actividades de todas las partes participantes en los procesos educativos y terapéuticos. Posibilitando la participación de aquellos elementos comunitarios que pueden enriquecer los programas. Fomentando la participación en las comunidades de las personas, grupos y familias con las que intervenimos.

LA TRANSPARENCIA

Gestionando exclusivamente aquellos proyectos a los que podemos aportar valor añadido, y bajo control interno y externo. Siendo congruentes con las personas y entidades que solicitan nuestros servicios y transmitiendo aquello que somos a las personas con las que nos acercamos desde los programas.

LA ATENCION CENTRADA EN LA PERSONA, GRUPO, O COMUNIDAD

Trabajando mano a mano con los protagonistas, integrantes de procesos personales, grupales o comunitarios, para realizar el proyecto que necesitan, adaptando nuestra estructura a las necesidades de éstos, elaborando y diseñando proyectos reales que tengan que ver con lo que sucede en sus vidas y en la comunidad en la que viven.

IGUALDAD

Desde una visión de Igualdad de Género adaptando todas nuestras intervenciones a la transmisión de una educación desde la visión igualitaria entre hombre y mujer, favoreciendo espacios de empoderamiento que garanticen el paso a estados más ampliados de oportunidades igualitarias, y fomentando la aplicación de lenguaje no sexista.

Así como una visión ampliada de igualdad y respeto a la diferencia en cualquier ámbito o espacio de encuentro, independientemente del género, raza, orientación sexual, cultura, religión,